Autor/a: Laura Tárraga Vañó
Saga: 1/2
Nº Páginas: 355
<<Imagina poder viajar en el tiempo... a la ciudad que quieras, al año que desees >>.
Ahora, conviértelo en tu trabajo. Suena bien, ¿no?
Salvo por lo de tocar cadáveres.
Ah, no parece tan bonito ¿eh?
Pues añádele tener que soportar a un compañero de viaje al que no aguantas.
Y que todo te salga mal y tener que mentir a todo el mundo.
Y conocerle.
Porque no todo es tan malo como lo pinto, ¿no?
Típico en ti, Azel. Siempre pensando en lo peor.
¿Yo? Aquí todo lo puso patas arriba el chico de la biblioteca.
Porque esta historia empieza donde todas las demás acaban. >>
Todo comenzó en Twitter. Fue en esa red social donde, entre contactos y tweets nos comenzamos a seguir Laura y yo. Y también fue en esa red social donde conocí su obra, una novela que me tocó gracias a un sorteo que ella misma realizo. Tengo que decir que el envió fue una cucada, el envoltorio y el libro en si. Pero también tengo que decir que Laura me parece una chica estupenda, super maja y amable :)
La verdad es que empecé este libro sin ninguna expectativa, no había leído ni la sinopsis cuando comencé a leerlo así que iba totalmente a ciegas. La verdad es que me encanta hacer este tipo de cosas, consigo que la historia me sorprenda mucho más. Y, señoras y señores, esta novela sorprende mucho.
Muchos son los puntos que quiero destacar de esta novela, así que intentaré hacerlo un poco resumido para que no sea una reseña muy larga.

Otro punto que me ha fascinado y con lo que me he reído muchísimo han sido las conversaciones que Azel (la protagonista) tenía con ella misma. Es la primera novela en la que encuentro un tipo de dialogo así, Azel hablando con su cerebro pero de una forma cómica ha hecho que tenga un toque bastante único.
En cuanto a los personajes, aun con esos viajes en el tiempo, no es un libro con muchos personajes. Los que podemos encontrar están bien definidos, sabes perfectamente quien es quien y la relación que tienen unos con otros.
Primero nos encontramos con Azel, una chica que acaba de terminar su carrera de historia y le asignan un empleo. Todo parece normal hasta que ocurren X acontecimientos. Pero la verdad es que lo que me gusta de Azel es eso, su naturalidad, su humanidad. Se asusta, ama, llora en las situaciones que debe, es decir, que si te hablan de almas no vas a ponerte a bailar unas sevillanas, su reacciones son de lo más normales por eso hace que le cojas tanto cariño.

Los demás personajes son importantes, pero solo quiero mencionar a "Jupiter", ese ser despreciable que ve la vida como un objeto, que no tiene aprecio por nadie ni nada .... Creo que la autora ha querido plasmar con este personaje esas personas que a lo largo de la historia de la humanidad han quitado tantas vidas, han tenido una menten y un corazón tan oscuro....
La verdad es que "Infortunium" me ha enganchado mucho, se lee rápido, una lectura entretenida. Me encantan los libros claros, sin tapujos, es como si hablaras con una amiga y te estuviera contando una historia y eso me gusta.
En conclusión "Infortunium" me ha sorprendido mucho, sobre todo la originalidad de la historia y sus protagonistas.
9/10
¡Hola! Me encantan las historias que tienen viajes en el tiempo y, por lo que veo, esta merece muchísimo la pena. De momento tengo varios libros pendientes, pero puede que acabe leyendo este libro en un futuro. :D
ResponderEliminar¡Besos!